Presentación
Reivindicamos nuestro compromiso. Los maestros y maestras del Perú nunca nos detuvimos. La nueva normalidad requería soluciones inmediatas y las tuvimos. Aprendimos sobre la marcha y aquí estamos. Hemos demostrado nuestra imaginación, creatividad y persistencia.
Nos damos una pausa para compartir con ustedes la reflexión de algunas de nuestras maestras. Ellas nos hablan de su experiencia del año académico 2020. También participan nuestras estudiantes; sus creaciones, por su honestidad y calidad, constituyen un material muy valioso que estamos seguros será de gran utilidad para articular nuestra labor según continuemos potenciando nuestra creatividad docente. Finalmente, la maestra Estela Luna se hace presente para el deleite y reflexión de todos y todas.
Un abrazo fraterno y mis mejores deseos para este año del bicentenario patrio. Es un gusto para mí presentar esta edición digital de «Teatro para la escuela: nuevas miradas». Maestros y maestras peruanas, ¡adelante!
Miguel Ángel Agurto Silva
Jefe de carrera de Educación artística
Teatro para la escuela en tiempos de pandemia en el Perú
Teatro en la escuela en tiempos de pandemia en el Perú
Más allá de los indicadores de desigualdad y las enormes brechas educativas que la pandemia ha puntualizado, la situación de la pedagogía teatral en el Perú también nos convoca a enfocar miradas. Los aprendizajes generados desde este contexto y la apertura a la...
Obras de teatro
PRÓLOGO
Es inevitable pensar que el arte dramático tiene múltiples efectos para quien lo presencie sin importar su edad, género u origen socioeconómico. Entre ellos, sin duda, el entretenimiento podría ser el más solicitado o incluso defendido. Sin embargo, existe un rasgo explícitamente teatral que no debe desligarse de ese rol. En el teatro es la humanidad y su confrontación consigo misma lo que lo caracteriza por sobre otras manifestaciones artísticas; de tal modo, el ser humano, sus costumbres y valores, también pueden ser desafiados, denunciados y cuestionados.
En el margen de una presentación para un público escolar, cuyos valores y personalidades están siendo formados, es necesario poner sobre la mesa fenómenos y situaciones de las que no debemos escapar como sociedad, sino reconocer, atender y considerarlos como puntos de encuentro para una educación integral.
En este breve compilado se incluye tres obras de formato breve y mediano escritas por estudiantes mujeres de la carrera de Educación Artística en el presente año. Múltiples, de Lucero Zárate, nos presenta las consecuencias de una relación tormentosa donde se romantiza el concepto de pareja y se descuida la salud mental ante un caso de suicidio. Atrapada en los ochentas, de B’reshith Burstens, nos relata la historia de una adolescente que no se siente escuchada tras la muerte de su padre y persigue su vocación en su propia realidad, mágica y musical. Y, finalmente, Detrás del escenario, de Jannina Vargas, retrata la historia de un crimen como defensa propia ante un intento de agresión sexual.
Dichas temáticas nos enfrentan a problemáticas como el desamparo y la desatención sanitaria, mental, familiar e institucional hacia el adolescente o joven mayor, por lo que resulta necesario y atrayente no solo que sirvan como conclusión sino como tema de debate entre estudiantes, familiares, docentes y tutores.
Finalmente compartimos, como homenaje, un texto de la maestra Estela Luna (12 de mayo de 1943 – 28 de junio de 2020), La víspera de coronación, teatro escolar basado en una obra de Oscar Wilde.
Christian Saldívar
Dramaturgo y docente
Obra: La víspera de la coronación
¿Por qué este teatro para jóvenes? Porque en la educación han empezado a soplar nuevos vientos. Porque para nosotros la juventud fue siempre digna del mayor respeto. Porque el teatro escolar necesita obras para adolescentes que aborden sus temas. Esta obra, quiere ser...
Obra: Múltiples
Personajes Renato. Joanne. Oscar. Elizabeth. I. LA MENTE FRÁGIL (El piso escénico tendrá un color claro donde se proyectará: «la mente frágil». De la misma manera sucederá con todos los títulos escénicos. Las luces son rojas. Renato se encuentra en medio del...
Obra: Detrás del escenario
Personajes M (1) / F (3) Hombre. Mujer uno. Mujer dos. Mejor amiga.ESCENA I (Luz cenital, en una celda oscura, sentada en la cama se ve una mujer con la mirada perdida y un libro en sus manos –La tregua de Benedetti–… Se escucha la voz en off de un guardia). ...
Obra: Atrapada en los ochentas
Personajes Carrie. Andy. Steve. Linda. Margaret: Abuela. Joseph: Abuelo. Velvet: Banda. Phil: Baterista. Michael: Bajista. James: Tecladista. Axl Rose: Vocalista de Guns N' Roses. ACTO ÚNICO ESCENA 1 (La escena muestra el interior de una típica casa...