Colección Artistas-Investigadoras/es
Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Tomo VI
Lucía Lora y Jorge Dubatti (Coordinadores editores)
Este sexto volumen de la serie Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena amplía el panorama de la investigación-creación en Iberoamérica. Elaborado nuevamente en colaboración entre la ENSAD/UNAE (Perú) y el IAE-UBA (Argentina), el tomo reafirma a artistas, docentes e investigadoras/es como productores de conocimiento y pensamiento teatral, promoviendo una epistemología plural que reconoce las múltiples formas del hacer y pensar escénico.
El volumen reúne 23 nuevos textos que elevan a 140 los trabajos publicados en la colección, provenientes de diversos países de América y Europa. Como en los tomos anteriores, se integran variados modos discursivos —artículos, ensayos, entrevistas, cuadernos de bitácora, manifiestos y materiales performativos— que evidencian la diversidad metodológica de la investigación-creación contemporánea. Se incluyen además índices por autores, países y materias, que permiten apreciar la amplitud temática y territorial de la serie.
Este tomo sostiene una perspectiva territorializada del pensamiento teatral y concibe la investigación-creación como una Filosofía de la Praxis Artística, donde se entrelazan creación y teoría. Con ello, la colección continúa fortaleciendo el diálogo entre artistas-investigadoras/es e investigadoras/es participativas/os, así como los vínculos entre arte, universidad y sociedad. Agradecemos a quienes contribuyen a este volumen y a los equipos de la ENSAD y el IAE-UBA por hacer posible esta publicación.
Nuestras ediciones anteriores
TOMO V
Este quinto volumen de la serie Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena, se propone estimular, visibilizar y difundir las teatrologías iberoamericanas de innovación en el campo de la creación-investigación y la investigación participativa.
TOMO IV
Este cuarto volumen de la serie Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena, se propone estimular, visibilizar y difundir las teatrologías iberoamericanas de innovación en el campo de la creación-investigación y la investigación participativa.
TOMO III
Con un enfoque hacia la creación-investigación en temas diversos, este tomo reúne 22 trabajos de artistas-investigadoras/es de 15 países del globo. Además, incluye entrevistas a Eugenio Barba, Jorge Eines y Sergio Blanco.
TOMO II
Este segundo tomo reúne imprescindibles aportes de artistas investigadoras/es de ocho países de Latinoamérica, consolidándose como una de las más importantes contribuciones académicas a los estudios teatrales.
TOMO I
Pensemos en Stanislavski, Artaud, Barba, aquella figura que produce conocimiento desde/para/por/con/hacia la praxis teatral. Este libro reúne catorce ensayos de Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México y Perú que profundizan en esta tarea reveladora
