Nuestras novedades
Docente ENSAD conforma comité académico del 2do Congreso Latinoamericano de Diseño Escénico en Chile
La participación de nuestros docentes en congresos y actividades internacionales es fundamental para fortalecer la calidad educativa de nuestra institución. Estos espacios de intercambio permiten ampliar perspectivas, compartir experiencias y nutrir el desarrollo académico de nuestros estudiantes. En esta línea, nos enorgullece destacar la contribución de Marcelo Zevallos Rimondi, docente de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD), quien formará parte del comité académico del 2do Congreso Latinoamericano de Diseño Escénico, a celebrarse en Santiago de Chile los días 24, 25 y 26 de abril de 2025.
SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO TEÓRICO TEATRAL INTERNACIONAL (ETTIEN 2024) SE EXPANDIÓ A DIFERENTES ESPACIOS CULTURALES
La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro (ENSAD), hoy Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE), presentó con gran éxito la sexta edición del «Encuentro Teórico Teatral Internacional – ETTIEN 2024», que se llevó a cabo del 16 al 21 de septiembre. El evento, que se realizó de manera presencial en diferentes espacios culturales aliados a la institución y a través de ponencias virtuales, permitió el acceso a una amplia gama de proyectos de investigación para participantes de todo el país y del extranjero.
SOMOS UNAE: Se promulgó la Ley de Creación de la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE)
Hoy se ha promulgado una ley de gran relevancia para las artes escénicas en el Perú: la creación de la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE), sobre la base de nuestra histórica Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” (ENSAD). Este hito marca un paso crucial en el reconocimiento, desarrollo y profesionalización de las artes en nuestro país.
Ensad Firma Convenio con el ICPNA para Ofrecer Beneficios Exclusivos a su Comunidad
En la Ensad, nuestro compromiso con la formación integral y el desarrollo cultural de nuestra comunidad es una prioridad constante. En línea con este compromiso, nos complace anunciar la firma de un convenio de colaboración con el ICPNA, diseñado para ofrecer beneficios exclusivos y oportunidades enriquecedoras a nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta alianza refleja nuestro continuo esfuerzo por proporcionar recursos y experiencias que potencien el crecimiento académico y profesional de todos los miembros de la Comunidad Ensad.
Presidente del Congreso de la República firma autógrafa de ley que crea la nueva UNAE
La comunidad artística celebra un avance histórico con la firma de la autógrafa de ley que establece la creación de la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE). Esta iniciativa, respaldada por una amplia mayoría en el Congreso de la República, fue firmada por el presidente del Parlamento, Alejandro Soto Reyes. Nuestra nueva universidad beneficiará a los profesionales del arte tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo una formación de calidad.
Presentamos la primera temporada de “País del mañana”
Desde el jueves 16 de mayo, a las 7:00 p.m., el Teatro Roma de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro – ENSAD, será escenario del estreno de la primera temporada de «País del mañana», una innovadora propuesta de creación colectiva bajo la dirección de Ricardo Delgado Ayala. Con ingreso libre, pero con aforo limitado, esta obra promete ser un punto de encuentro para el diálogo y la reflexión.
SEA 2024: FULL DAY DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS – Un encuentro transformador en el Teatro Roma ENSAD
El sábado 1 de junio, ENSAD se convertirá en el centro de la innovación y la creatividad educativa con la celebración de la «Semana de la Educación Artística 2024 – FULL DAY EXPERIENCIAS EDUCATIVAS». Este evento promete ser un espacio de intercambio y reflexión sobre las nuevas fronteras en la enseñanza de las artes escénicas.
ENSAD y la MML se comprometen con la difusión de las artes escénicos y el fortalecimiento de la lectura
En una visita protocolar realizada por autoridades de la Ensad a la Biblioteca Histórica de la MML, se ha forjado una alianza interinstitucional para promover el acceso al conocimiento de las artes escénicas y la lectura. De esta manera, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD) se une a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para apoyar la implementación de bibliotecas escolares públicas en diversos
Día Mundial del Teatro: Viaja al corazón de las artes escénicas
¡Atención, comunidad joven y creativa! Del 22 al 27 de marzo, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático «Guillermo Ugarte Chamorro», Ensad, se convierte en el centro de la creatividad y la expresión, conmemorando el Día Mundial del Teatro. Sumérgete en una experiencia única con actividades que van desde presentaciones artísticas hasta talleres abiertos para ti y tu familia. Y lo mejor, totalmente gratis. ¡Los cupos son limitados, separa tu agenda!
Examen de Admisión 2024-I: Nuevos valores en las artes escénicas
Con gran entusiasmo y demostración de talento, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD) cerró el proceso de Admisión para el período 2024-I, dando la bienvenida a un nuevo grupo de artistas y creadores en formación.