conferencias magistrales
comité científico
comité organizador
Mesa de Expertos(as)
MESA DE EXPERTOS(AS)

JORGE DUBATTI
Universidad de Buenos Aires, Argentina
jorgeadubatti@hotmail.com
Doctor (Área de Historia y Teoría de las Artes) por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Premio Academia Argenti¬na de Letras al mejor egresado 1989 de UBA. Catedrático Titular Regular de Historia del Teatro Universal / Historia del Teatro II (Carrera de Artes, UBA). Director por concurso público del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino”, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Co-coordina el Diplomado Internacional de Creación-Investi¬gación Escénica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Integra la Comisión de Seguimiento del Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Fundó y dirige desde 2001 la Escuela de Espec¬tadores de Buenos Aires. Es Director General del Aula de Espectadores de Teatro de UNAM. Ha contribuido a abrir 58 escuelas de espectadores en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Francia, México, Panamá, Perú, Polonia, Santo Domingo, Uruguay, Venezuela. Participa en el Projet ESNA – École du Spectateur de Nouvelle Aquitaine (Francia). Co-coordina la Escuela Internacional de Espectadores de Ibe¬roamérica y el Caribe (EIEC). Ha publicado más de cien volúmenes (libros de ensayos, antologías, ediciones, compilaciones de estudios, etc.) sobre teatro argentino y universal. y artes. Su último libro: Teatro y territorialidad (Barcelona, Gedisa, 2020).

LUCÍA LORA
Lucia Lora
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático, Perú
ilora@ensad.edu.pe
Magistra en Artes Escénicas en la “Pontificia Universidad Católica del Perú”. Licenciada en Educación por el Arte con mención en Pedagogía Teatral por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”. Actualmente es Directora General (e) de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”. Se ha desempeñado como Directora de Investigación, además de asumir la docencia en las especialidades de Pedagogía, Actuación e Investigación en los cursos de metodología y fundamentos de investigación, investigación en artes escénicas y laboratorio de investigación actoral en la misma casa de estudios.

ANA JULIA MARKO
Coordinadora pedagógica de la Escuela Técnica Profesional Incenna. Brasil.
jumarko@hotmail.com
Es licenciada, magíster y doctoranda en la Universidad de São Paulo (USP) en Pedagogía del Teatro donde trabajó con acciones culturales y procesos creativos centrados en embates entre performatividad, teatralidad y autoficción. Su investigación de doctorado se centra en las prácticas pedagógicas teatrales, acciones con la comunidad y poéticas de la memoria contra colonial del Grupo Cultural Yuyachkani. Trabajó en proyectos públicos y privados y en variadas escuelas y espacios culturales de Brasil con niños, jóvenes y adultos, firmando la dirección de más de veinte espectáculos. Fue profesora en el Departamento de Artes Escénicas de la USP, encabezando disciplinas y cursos de Juego, Improvisación, Metodología del Enseñanza de las Artes Escénicas, Teatro-Educación, Licenciatura y Dirección Teatral. Actualmente, y hace diez años, es la coordinadora pedagógica de la Escuela Técnica Profesional Incenna

LUZ ELENA LUNA MONART
Coordinadora de investigación Bellas Artes, Colombia
coordinacion.investigaciones@bellasartes.edu.com
Doctora en Humanidades en la UNIVERSIDAD DEL VALLE 2014 – de Perdón y olvido: la construcción de las identidades de género en el teatro de mujeres afrodescendientes desplazadas. Magister en educación con énfasis en educación popular y desarrollo comunitario la UNIVERSIDAD DEL VALLE, 2005 – 2011, La construcción de actoras sociales a través del teatro de mujeres. Bachiller en Comunicación Social en la Universitario UNIVERSIDAD DEL VALLE 1994 -2001, Cómo los caleños sienten, padecen y recorren su ciudad.

OMAR PONCE
Director de Investigación de la Universidad Nacional de Música, Perú
uinvestigacion@unm.edu.pe
Músico, compositor y musicólogo. Magíster en Artes con mención Musicología en el Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes en Universidad de Chile, se graduó como Intérprete de Piano, realizó estudios de Antropología, Laboró como docente en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, en la Facultad de Artes de Universidad de Chile y actualmente es docente e investigador, coordinador de la especialidad de Musicología en la Universidad Nacional de Música de Perú y docente en la Escuela de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la maestría en Artes Escénicas.







escuela nacional superior de arte dramático
«guillermo ugarte chamorro»
Lima – Perú